Prof. Joaquín García Marquillas
Un comentario
A continuación comparto unos videos que corresponden a una serie producida por Canal Encuentro hace unos años atrás. La conducción está a cargo del historiador Gabriel Di Meglio, quién se especializada en historia el siglo XIX y desempeña una importante tarea de divulgación.
Les recomiendo estos videos para que los tengan de consultas y acompañen sus lecturas. La idea de "proyectos de nación" es fuerte si tenemos en cuenta las afirmaciones que realizada Di Meglio al principio de cada video: "Argentina fue pensada, soñada, planificada". En nuestro caso la pregunta será cómo se pensó la educación en cada momento y proyecto, qué ideas imperantes produjeron mandatos en torno a ella y la definieron. Qué lecturas podemos hacer desde nuestro presente, claro, siendo cautos también de las distancias con ese pasado.
En fin, un muy buen material para acceder a nuestro pasado desde la pregunta de qué proyectos de Nación se pensaron a lo largo del siglo XIX, cuáles fueron las disputas y, por supuesto, cuál o cuáles prevaleció o prevalecieron.
Un comentario
A continuación comparto unos videos que corresponden a una serie producida por Canal Encuentro hace unos años atrás. La conducción está a cargo del historiador Gabriel Di Meglio, quién se especializada en historia el siglo XIX y desempeña una importante tarea de divulgación.
Les recomiendo estos videos para que los tengan de consultas y acompañen sus lecturas. La idea de "proyectos de nación" es fuerte si tenemos en cuenta las afirmaciones que realizada Di Meglio al principio de cada video: "Argentina fue pensada, soñada, planificada". En nuestro caso la pregunta será cómo se pensó la educación en cada momento y proyecto, qué ideas imperantes produjeron mandatos en torno a ella y la definieron. Qué lecturas podemos hacer desde nuestro presente, claro, siendo cautos también de las distancias con ese pasado.
En fin, un muy buen material para acceder a nuestro pasado desde la pregunta de qué proyectos de Nación se pensaron a lo largo del siglo XIX, cuáles fueron las disputas y, por supuesto, cuál o cuáles prevaleció o prevalecieron.
Capitulo 1 Los Ilustrados
Capitulo 2. Los Revolucionarios
Capitulo 3: Los unitarios
Capitulo 4: Los Federales
Capitulo 5: La Generación del 37´
Capítulo 6: Sarmiento y Alberdi
Capítulo 7: Mitre y Hernández
Capítulo 8: La Generación del 80´
Capítulo 9: Centenario
Comentarios
Publicar un comentario